top of page

¿Qué sentido tiene la Adoración a Dios?

  • J. D. Amador Maldonado
  • 20 feb 2015
  • 3 Min. de lectura

ba1b7eb9b8ad142948e3b9dce300b4c6_XL.jpg

Dios nos creó para alabanza de su gloria, y así manifestar la grandeza de su poder.


Él es digno de alabanza precisamente porque nos creó. Y como creyentes en Cristo, nuestra alabanza debe ser mayor aún, pues reconocemos que él nos salvó y nos ha hecho sus hijos.


Sin embargo, como hijos suyos debemos ir comprendiendo lo que es, y lo que debe ser, nuestra adoración al Padre. Pues no siempre estamos conscientes de lo que es adoración y mucho menos como debemos hacerlo.


Y en esto no podemos ser descuidados, pues la adoración a Dios ha sido objeto de diferentes definiciones y usos en las iglesias hoy en día, que no necesariamente son lo que la Biblia enseña.


En la mayoría de los casos la adoración se ha reducido al canto en la Iglesia. Y en ese sentido se le colocado junto con la alabanza. Y esto ha tenido como uso animar a la audiencia únicamente.


Es una realidad que muchos entienden por adoración un canto suave; “solemne” dicen algunos, y que nos haga sentir bonito. Un canto donde le decimos a Dios que lo amamos, como dirían los cantantes “cristianos”; y donde le entregamos el corazón (no sé cómo se haga eso en una frase).


Pero la realidad es que en tiempos recientes, la adoración se entiende como un tiempo centrado en el ser humano, donde este se entrega a Dios y se “llena”, algo no muy definido en realidad, pero es común decir “este canto me llena”, “esta alabanza no me llenó”. ¿De dónde vendrá esa idea de ser llenos por el canto? Seguro que muchos que lo dicen no tienen idea de ello. El punto es que el canto en la iglesia le gusta a muchos porque les hace sentir bonito.


La realidad es que muchos entienden por alabanza y adoración el tiempo de canto en la iglesia, y sin importar el significado de los términos, los cantos “movidos” son alabanza y los “lentos o tranquilos” son adoración. Y esto se presenta como el atractivo para atraer a otras personas a la iglesia.


Por eso es común que muchas iglesias estén más interesadas en invertir en teclados costosos, bocinas, monitores, bajos y guitarras, consolas, amplificadores, cables, luces, etc. más que en muchas otras cosas que en verdad contribuirían para la edificación en la iglesia.


Pues bien, si leemos en la Palabra de Dios, encontraremos que la adoración está relacionada más con un estilo de vida: Todo lo que hagamos que sea como para Dios y no para los hombres, ya sea comer o beber; porque el amor a Dios se manifiesta en que pongamos en práctica sus mandamientos.


Y es que adorar, además de rendir culto es amar en extremo. Y en esto se refleja lo dicho por Jesús: Si me aman, guarden mis mandamientos (Juan 14:15).


De este modo, alabar, honrar, exaltar, glorificar, son maneras de adorar. Y esto se hace, no de manera exclusiva en el culto, sino también en la vida diaria, al compartir a Cristo y al vivir de acuerdo a su palabra.


Pero esto no podría ser una verdadera adoración si se hace de manera impuesta u obligada, con la esperanza de recibir una bendición o una respuesta a alguna petición de oración; y menos si se hace por miedo a ser condenado o que nos ocurra algo malo. Pues la adoración no es adulación, y donde hay miedo, no hay un amor verdadero.


Así que más allá de lo que hacemos, está la motivación para hacerlo. Por eso adorar es hallar nuestro verdadero gozo en Dios, es deleitarnos en hacer su voluntad, convirtiendo su voluntad en nuestra propia voluntad. Es hacer del plan de Dios nuestro deseo para vivir esta vida.


Porque si, cuando éramos enemigos de Dios, fuimos reconciliados con él mediante la muerte de su Hijo, ¡con cuánta más razón, habiendo sido reconciliados, seremos salvados por su vida! Y no sólo esto, sino que también nos regocijamos en Dios por nuestro Señor Jesucristo, pues gracias a él ya hemos recibido la reconciliación.

Romanos 5:10-11

 
 
 

Comentários


Posts destacados
Posts Recientes
Archivo
Busqueda por Etiqueta

© 2023 by Senior Residence. Proudly created with Wix.com

  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
bottom of page